domingo, 8 de febrero de 2015

Diciembre 2014

LA NAVIDAD

La Navidad representa para el mundo cristiano el resurgimiento de la esperanza de salvación que trajo consigo Jesucristo... la rememoración de su mensaje de amor, paz y redención.
Cada año desde hace aproximadamente 2.000 años, la noche del 24 de diciembre se festeja la Noche Buena y al siguiente día la Natividad.
Sin embargo, la fecha exacta del nacimiento de Jesús es uno de los tantos misterios aún por desentrañar acerca de su vida. El año en que ocurrió este acontecimiento bien pudo ser entre el ocho y el cuatro antes de nuestra era; y en lo que respecta al día, se dice que los primeros cristianos tenían la creencia de que había sido un 25, aunque podía haber sido entre marzo y diciembre.

enero los reyes magos

Esta celebración tiene su origen en el Nuevo Testamento, donde se cuenta que los Reyes Melchor, Gaspar y Baltasar viajaron durante la noche desde los confines más remotos de la tierra para traerle regalos a Jesús, a quien reconocían como el Hijo de Dios. Aparte de la majestuosidad, los Reyes Magos son descritos como sabios, cuya sabiduría proviene precisamente del reconocimiento de la divinidad de Jesús. Llegaron de tres lugares diferentes siguiendo la luz de la estrella de Belén, que, según cuentan, estuvo colgada varios días sobre el pesebre donde la Virgen María dio a luz.

Febrero san valentin

El día de san Valentín es una celebración tradicional de muchos países en la que principalmente las parejas de enamorados expresan su amor y cariño mutuamente. Se celebra el 14 de febrero en algunos  países se conoce como días de los enamorados y en otros como el día del amor y la amistad es común en este día la tradición de regalar rosas o chocolates a aquella persona que se le tiene un especial afecto.un dato curioso es que en los países nórdicos es durante estas fechas cuando se emparejan y aparean los pájaros, de ahí que este periodo se vea como un símbolo de amor y de creación.